El Movimiento Scout

El 1 de Agosto de 1907, Baden Powell, un general del ejército británico de 50 años, se lleva de acampada a 20 niños, de entre 13 y 16 años, a la isla de Brownsea.

Esta actividad nace como una forma de combatir la delincuencia en la Inglaterra de principios del siglo XX, buscando el desarrollo físico, espiritual y mental de los jóvenes para que se conviertan en “buenos ciudadanos.

Para construir el método scout, Baden Powell combinó preceptos pedagógicos, cívicos y militares, y  se define como un sistema de autoeducación progresiva, basada en nueve pilares:

Educación en valores
El joven establece libremente un compromiso personal ante sus compañeros, asumiendo una responsabilidad: social, personal, ética… resumidos en la promesa y la Ley Scout
Aprender haciendo
La educación por la acción y la propia experiencia. Se aprende a través de la observación, la experimentación y la actividad personal.
La vida en pequeños grupos
El pequeño grupo socializa, identifica a sus miembros con los objetivos de las actividades y permite profundizar en el conocimiento mutuo
Con la ayuda de adultos
La presencia de un adulto capacitado, que se incorpore a la vida del equipo proponiendo, revelando y ayudando a descubrir, facilita el diálogo y la cooperación.
Asunción paulatina de responsabilidades
La vivencia de la participación en diversas actividades, asumiendo responsabilidades consigo mismo y con el grupo
La formación autogestionada
Cada joven participa en su propio proceso de desarrollo, formando parte activa de las diferentes etapas en las que se determina el Programa Educativo Scout
Unos programas progresivos y atrayentes
La presentación de técnicas atrayentes que se aprenden ejecutándolas, permite estimular el desarrollo de las aptitudes, motivar una futura vocación y colaborar en la formación de la persona
La variedad y los centros de interés
A través de ellos, niños/as y jóvenes se relacionan con el mundo, descubren sus capacidades y las de los demás, el valor de la cooperación y el espíritu de equipo, descubriendo de un modo alegre lo que juntos pueden hacer
El contacto directo y continuado con la naturaleza
El descubrimiento de la naturaleza estimula la creatividad, crea vínculos entre los miembros del grupo, favorece la comprensión de la vida en sociedad y permite valorar la vida sencilla y los ritmos naturales

Si quieres saber más, descárgate este PDF con toda la información desglosada de qué es el escultismo y en qué consiste el método scout.

¡ESTAMOS TRABAJANDO EN ELLO, SENTIMOS LAS MOLESTIAS!

Y una vez aclarado qué son los scouts, toca saber ¿quiénes somos nosotros y qué hacemos dentro de todo esto?

El Grupo Scout Estrella Polar 191

Pertenecemos a Exploradores de Madrid, que a su vez pertenece a ASDE, y llevamos desde 1973 haciendo escultismo en la zona sur de Madrid. Nuestro principal objetivo es educar a niños y jóvenes en valores para formar personas críticas que sean capaces de crear para sí mismos y su entorno un mundo mejor.

Todo esto a través del juego y de la acción. Para ello, hacemos:

  • Reuniones en nuestro local.
  • Actividades.
  • Salidas a la naturaleza.
  • Acampadas.
  • Campamentos:
    • Campamento de Navidad (4 días)
    • Campamento de Semana Santa (4 días)
    • Campamento de Verano (15 días, la 2ª quincena de julio generalmente)

Somos un grupo:

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Icono_Scout.png

SCOUT

En nuestro sentir, modo de hacer e historia.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Icono_Voluntario.png

SIN ÁNIMO DE LUCRO

Con la ayuda del trabajo de VOLUNTARIOS.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Icono_Ideas.png

ABIERTO

A nuevas ideas y a todas las personas sin distinción.

DEMOCRÁTICO

Buscando el consenso y la participación de todos.

COMUNITARIO

Favorecedor de la solidaridad, la amistad, la alegría y la confianza.

INDEPENDIENTE

De cualquier partido o ideología política.

PLURAL

En creencias y manifestaciones espirituales.

ACTIVO

Con una actitud positiva en la búsqueda de mejora de la sociedad.

EDUCATIVO

Usando el método scout, cuyo centro son los niños y jóvenes.

COMPROMETIDO CON
LA SOCIEDAD

Comprometido, íntegro
y con una actitud de servicio.

RESPETUOSO CON
LA NATURALEZA

Participando en su
conservación y mejora.